Dunas de Concón PANORAMAS EN CONCÓN GRAN VALPARAISO CLUB

Dunas de Concón
Un mar de arena frente al Pacífico
Las Dunas de Concón son uno de los paisajes naturales más emblemáticos del litoral central chileno. Ubicadas entre Reñaca y Concón, estas imponentes formaciones de arena ofrecen vistas espectaculares del océano y la ciudad, convirtiéndose en el lugar perfecto para practicar sandboard, disfrutar del atardecer o simplemente caminar en contacto con la naturaleza. Un rincón único donde el viento, el sol y el mar se encuentran para regalarte una experiencia inolvidable.
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
¿Cómo llegar?
En micro desde Valparaíso o Viña del Mar: toma las rutas 602, 605 o 608 hacia Concón y bájate en la parada frente al Jumbo de Concón. Desde ahí, las dunas están a solo 5 minutos caminando.
Desde Quilpué o Villa Alemana: utiliza las micros 307, 303 o 302, que también paran al frente del Jumbo, con fácil acceso al sendero de las dunas todoconcon.com
En auto: accede por Avenida Borgoño, la vía principal que bordea la entrada al “Campo dunar de la Punta de Concón”. Hay estacionamiento limitado cerca.
Mejores horarios
Las dunas están abiertas todo el año, generalmente de 09:00 a 20:00 hrs, aunque el acceso puede variar según condiciones climáticas o trabajos de conservación. Para evitar las multitudes y aprovechar la mejor luz para fotos, lo ideal es visitar: Temprano en la mañana (9:00–11:00) al atardecer, especialmente para capturar la hora dorada (17:00–19:00, según temporada).
Actividades recomendadas
Sandboard: deslízate por las dunas con tablas de sandboard. Hay tours guiados por aproximadamente 50€ y alquileres disponibles por $2.000 CLP por hora en temporada.
Trekking y senderismo: explora libremente los senderos entre las dunas, ideales para caminatas o trote suave.
Fotografía y panoramas: las texturas de la arena, las sombras y el mar hacen de este lugar un paraíso fotográfico, especialmente durante la puesta de sol.
Observación de fauna y flora: descubre especies únicas como reptiles (Liolaemus kuhlmanni) y aves costeras que habitan este Santuario de la Naturaleza.
Parapente: para los más aventureros, volar sobre las dunas permite una vista espectacular del litoral.
Consejos prácticos
Lleva agua, protector solar, gorra, lentes de sol y zapatillas cerradas, el sol se refleja en la arena y puede deshidratarte rápidamente.
Usa una chaqueta cortaviento, pues puede soplar aire frío incluso en verano.
Respeta el entorno: no dejes basura, no arranques plantas y mantente en los senderos señalizados, para preservar este frágil ecosistema.